
También se nota en que generalmente, se enfoca en sí mismo, alternando entre altas expectativas y un pobre concepto propio, lo influencian los amigos en su modo de vestir e intereses, su humor es cambiante, mejora su habilidad del uso del lenguaje y su forma de expresarse. Muchas veces tiene menos demostraciones de afecto hacia los padres; ocasionalmente el adolescente se queja de que los padres interfieren con su independencia, y tiene la tendencia a regresar al comportamiento infantil, particularmente cuando está bajo mucho estrés. El joven en este periodo, también tiene un interés mayormente del presente, y pensamientos limitados acerca del futuro, se expanden y aumentan en importancia los intereses intelectuales, y adquiere una mayor capacidad para el trabajo (físico, mental y emocional). Se preocupan por su atractivo físico con relación a otros, y viven frecuentes cambios de relaciones, y preocupación por si es normal o no.
En el aspecto que se refiere a la moralidad y los valores, pone a prueba las reglas y los límites, aumenta la capacidad para pensar en manera abstracta, desarrollan los ideales y se seleccionan modelos de comportamiento, presentan mayor evidencia consistente de tener conciencia y surge la necesidad por experimentar.
Tomado de: © EnPlenitud.com - Conflictos comunes de las relaciones padres-adolescentes